miércoles, 10 de octubre de 2012

Relato visual 2.0

Primero expondré el relato escrito la pasada clase con motivo de los objetos con valor sentimental:

"Era el día de mi cumpleaños. Estábamos en clase de Dibujo haciendo figura humana cuando me llamaron mis amigas para darme la noticia.
Sabían lo mucho que me gustan los animales marinos y decidieron regalarme un viaje para poder ver orcas en primera persona. Todo apuntaba que sería inolvidable, y lo fue.
Como el viaje duraba mucho, decidí llevarme uno de mis libros, uno que nunca me canso de leer, "Entrevista con el vampiro" de Anne Rice. En el avión conocí a un griego encantador, fue algo así como amor a primera vista. Entre confesiones y risas nos hicimos inseparables y se apuntó a ver las orcas conmigo.
El día que salimos a verlas había baja niebla y hacía mucho frío. Fuimos con los neoprenos y todo el equipo bien preparado. Él, que era todo un payaso, no tuvo mejor idea que empezar a "tontear" con las orcas, con tan mala suerte que una te atacó.
Lo poco que queda de él lo guardo en esta caja, de recuerdo."

Los objetos en esa ocasión eran diferentes, tenía una figura de madera que representaba el cuerpo humano, un dibujo hecho por mis compañeros por mi cumpleaños, una foto modificada donde aparecía una orca, el libro de "Entrevista con el vampiro" y la caja pirografiada era la misma que la del corto.

Cambié los objetos porque realizar esa historia resultaba un poco complicado y no disponía de tantos recursos. Decidí tomar la aparición de animales y el homicidio para el corto.
Teniendo en cuenta mis recursos creé una mini historia que resultara fácil de entender y que no precisara de explicaciones para comprenderla, y creo que lo conseguí.
Tuve algunos problemas con el MovieMaker pero finalmente logré montar el vídeo. Como mi cámara no graba vídeos demasiado largos decidí hacer un stop-motion con fotos. Como no quería ensuciar la figura de la esquiadora con ketchup o similar para simular la sangre, hice un amago de sangre con el photoshop, que aunque no esté excesivamente logrado se entiende lo que es.
Por los problemas que tuve con el programa no pude añadirle música, lo que sin duda hubiera ayudado ha lograr un mejor acabado.
Considero que aunque podría haberse hecho mejor, el ejercicio consistía en realizar la historia de manera que no necesitara explicarse, y creo que eso sí lo he conseguido.

Espero que os haya gustado mi vídeo

No hay comentarios:

Publicar un comentario